¿Necesitas mejorar tus resultados?

¿Quieres reducir costes sin sacrificar tu operación?

Nuestra propuesta te permitirá reducir más de un 5% de tus costes de explotación adaptando los procesos de gestión.

Implicando a los equipos y a las personas para ayudarles a adaptarse.

Diseñando los procedimientos más indicados.

Con los criterios más adecuados y objetivos.

Actuando sobre los aspectos más necesarios.

  • Tenemos +25 años de experiencia en planes de optimización de costes.

  • Analizamos las áreas de mejora y lo dimensionamos conforme a las necesidades del cliente.

  • Hacemos innecesario tomar medidas dolorosas.

  • La planificación del alcance la realizamos con la participación de los directivos. Esto fomenta la proactividad y protege las áreas críticas.

  • Definimos un plan detallado de ejecución con indicadores para evaluar el progreso.

  • Finalizada la ejecución, establecemos un periodo de seguimiento para consolidar los resultados.

¿Por qué nosotros?

1.Análisis

  • -Entendimiento del modelo operativo de negocio

    - Entrevistas.

    - Recogida de datos

    -Clasificación de la información recibida

    -Identificación de los puntos críticos.

    -Depuración y análisis

  • -Informe de situación del negocio.

    -Mapa de costes

    -Benchmark: comparativa frente al mercado.

2.Propuesta de mejora

  • -Diagnóstico de causas

    -Proveedores (condiciones)

    -Análisis de procesos

    -Herramientas y metodología

    -Políticas internas

    -In / formación

    -Objetivos alcanzables

    -Valoración económica de los objetivos

    -Análisis de impacto

  • -Sugerencias de cambio:

    -Procesos

    -Herramientas y metodología

    -Políticas

    -Negociación con proveedores

    -Presentación y defensa a los órganos de dirección

3.Planificación y ejecución

  • Planificación inicial

    -Alcance

    -Secuenciación de tareas.

    -Identificación de recursos Humanos y técnicos. Asignación de responsables.

    -Identificación de riesgos.

    -Duración de las tareas.

    Ejecución

    -Determinación fecha de inicio según plan.

    -Desarrollo ejecución

    -Gestión de incidencias

    Seguimiento post ejecución

    -Análisis de situación del plan ejecutado.

    -Análisis del origen de posibles desviaciones.

    -Identificación de actuaciones para reducir desviaciones futuras

  • -Plan de actuación: fases, hitos, plazos y diagrama de Gantt.

    -Informes y reuniones de seguimiento de ejecución fin de fase. Alta dirección y responsables.

    -Informe fin de ejecución incluyendo memoria detallada de las incidencias y decisiones adoptadas.

    -Presentación a los órganos de dirección del informe fin de ejecución con valoración de las mejoras conseguidas y sugerencias.

    -Informe evolución del plan ejecutado con evaluación de las posibles desviaciones y las decisiones a adoptar.

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS